Ir al contenido principal

Aumentando perspectivas

Hola, mi nombre es Mirko Portocarrero, tengo 35 años y me he desarrollado más de una década liderando o participando en proyectos de mejora de procesos y tecnología.

Sentí frustración en diversos momentos de mi vida, cuando me desaprobaron en una entrevista importante por desconocer un idioma, cuando me detuvieron las deudas, o cuando sentí poco o ningún reconocimiento por mi labor. ¿Les ha pasado?

Gracias a eventos afortunados y buscados con constancia fui aceptando que el ser reconocido también es parte de uno de mis motivadores, ese gozo de aportar y fortalecer cada uno de los puntos de vista expuestos en este sitio, al cual considero mi hermoso jardín, me llena de satisfacción.

Nada es en vano

Estoy convencido de que toda frustración o evento aparentemente negativo evita aparecer por gusto, deslumbra un cambio, una luz incisiva e imperdible a la vista que te muestra el próximo paso.

Sea cual sea la época, es sabido que el amor y la guerra se gana con mayor conocimiento para hacer las cosas y que funcionen, con técnicas acertadas y variadas, diferentes puntos de vista, opiniones distintas a la de uno, incómodos momentos de reflexión, de esos que te hacen temblar el cuerpo por su fidelidad a lo real, concluyendo en la actitud objetiva de crear una verdad.

¿Por qué decidí hacer este espacio?

Decidí hacer este blog por la necesidad de compartir información con el mundo, para aumentar sus perspectivas y de exponer más de un camino a la meta.

Mientras más perspectivas tengan los seres humanos para llegar a sus objetivos, más formas de resolver sus impedimentos tendrán, esos famosos bloqueantes que te dejan sin dormir, que te persiguen hasta en tus sueños y que una o más tazas de café deslumbrarán poco la receta acertada para resolverlos.

Que sean sometidas a debate, cuestionadas, avivadas, resaltadas, descartadas, premiadas u olvidadas; pero que se sepa que existen y que las mejores soluciones se encuentran conociendo la mayor cantidad de formas para resolver los problemas.

Desde ya invito a todos los lectores de este punto en Internet que formen parte de esta cadena de conocimiento y distribuyan cada publicación para sumar una perspectiva en hacer las cosas mejor.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Matriz de Competencias

¿Qué es una matriz de competencias y para qué sirve? Una matriz de competencias nos permite visualizar de forma fácil cuáles son las capacidades necesarias que deben tener los integrantes del equipo para llegar a los objetivos del mismo. Además de ello, a partir del resultado se podrá identificar qué acciones se deben planificar para potenciar y mejorar las competencias existentes y faltantes respectivamente. ¿Qué es una competencia? Para hacer una matriz de competencias, primero debemos entender que una competencia es la habilidad de hacer las cosas bien, de forma exitosa y eficiente; para tener las competencias necesarias cada miembro del equipo debe estar lo suficientemente capacitado y enfocado en los objetivos del mismo. ¿Qué competencias debe tener mi equipo? Todos los equipos deben tener una principal competencia o tema de importancia denominado propósito , que es la razón trascendental de ser del equipo. Acompañado de herramientas, tecnologías, procesos, prácticas y ...

Identificando motivadores

Los seres humanos somos la parte más compleja e importante de toda organización, por lo que los administradores deben facilitar las condiciones adecuadas para que aumente la probabilidad de que cada uno de los integrantes de sus equipos se sientan motivados y comprometidos. La pregunta cae por su propio peso, cómo motivamos a las personas . Existen dos grupos de motivadores, extrínsecos o motivadores externos, e intrínsecos, que nacen del corazón; que sin distinción afectan directamente al compromiso de los empleados. Según el modelo CHAMPFROGS, que se ocupa específicamente de la motivación en la vida laboral, existen 10 motivadores que tienen características de ambos grupos. Motivador Descripción Curiosidad El trabajador tiene algo nuevo que aprender, investigar y pensar; saldrá de su zona de confort. Honor El trabajador siente que sus valores están alineados a los valores de la organización o del equipo. Aceptación El trabajador siente aceptación por sus colegas tanto p...

Cartas de improvisación

Es una herramienta que funciona como las cartas del tarot, te dirá lo que ocurre bajo la percepción que tengas de la realidad para un determinado contexto y momento. Cada carta tiene un dibujo y es interpretado por la persona quien le de lectura en base a sus creencias, conocimientos, experiencias y emociones para un contexto específico. Por ejemplo: ¿Qué interpretación tiene la siguiente figura en el contexto de comidas favoritas ? En mi apreciación personal: " Para probar una de mis comidas favoritas , como el ceviche, hay que invertir mucho más dinero en un plato ya preparado en el restaurante a diferencia de que sea preparado en casa ". Ahora apliquemos la misma figura en el contexto de viaje a Colombia . En mi apreciación personal: " Deberé ahorrar hasta fin de marzo para tener el dinero suficiente para hacer el viaje a Colombia que planifiqué el año pasado ". Como conclusión, se aprecia que la figura en análisis es la misma, sin embargo la lectu...